Qué es una landing page y por qué es importante
índice:
Qué es una landing page y por qué es importante
Qué es una landing page y por qué es importante. En el marketing digital hay que tener muy claro ¿Qué es una landing page y por qué es importante? También se le llama pagina de aterrizaje, es una de las piezas más importantes del marketing online. Con ella se consigue convertir visitantes en clientes, suscriptores, etc. Es, por tanto, una exitosa forma de monetizar una página web. Puedes crear landing pages para varios objetivos, conseguir altas para tu producto o servicio, captar suscriptores para tu lista de email marketing, vender tu propio infoproducto, generar leads para un programa de afiliados, etc.
Independientemente de tu objetivo, la landin page es uno de los métodos más valiosos que existen para conseguir tus objetivos de marketing digital, siempre y cuando esté bien diseñada y ejecutada. A la hora de crear una página de aterrizaje efectiva es recomendable seguir una serie de pautas.
El primer paso para crear landing pages exitosas, tener claro el objetivo de la página
El primer paso para tener una landing page que convierta es tener claro su objetivo. Una landing page puede tener distintos objetivos, lo importante es tener uno en cada página, no más.
Una landing page no es más que una pagina de aterrizaje, un lugar en donde los usuarios aterrizan y se les dirige para que realicen determinadas acciones. Estos usuarios pueden venir desde tu propia página, de un módulo publicitario en otra web, desde un tuit, de una campaña de Facebook, etc. Llegan a esa landing y mediante una llamada a la acción pueden realizar una acción concreta, por ejemplo, suscribirse a tu newsletter. Qué es una landing page y por qué es importante
Puede parecer obvio y que pensemos «yo no cometo esos errores», pero es más habitual de lo que parece. Por ejemplo, un error muy habitual es tener una landing muy bien hecha y orientada a que los visitantes se registren y en el footer tener un enlace a la página de contacto. ¿Cuál es el objetivo, que se registren o que contacten?
Tenemos que tener muy claro ese objetivo, porque eso va a influir en la efectividad de la web. A mayor número de acciones, mayor será la tasa de conversión. La tasa de conversión o CTR es el porcentaje de visitantes que realizan una acción. Si tenemos una landing page con una tasa de conversión de 25 % tenemos que, de cada cuatro personas que llegan a tu página, una completa la acción propuesta.
Por lo tanto, todo se mide en términos de objetivos y de efectividad y para tener esa efectividad tenemos que tener un objetivo. Mucha gente crea una landing page y en esa misma landing page quiere realizar demasiadas acciones, quiere que compartan en Facebook, que compren sus productos, que se suscriban a su lista de correos, etc. En este caso, ¿cuál es la tasa de conversión, lo sumas todo? Qué es una landing page y por qué es importante. También es muy importante tener una Web de Marca Personal que puedes averiguar más sobre esto en otro de mis artículo sobre «Marca Personal»
6 puntos para crear landing pages efectivas
Hay seis grandes máximas que debes seguir para crear landing pages efectivas:
1- Son sencillas. Seguramente el punto más importante, cuanto más sencillas mejor. Prima el minimalismo en todas ellas. Lo difícil es saber qué quitar para simplificar. Nada debe estar porque sí, todo debe tener un componente y una misión.
2- Focalizadas en lo importante, no distraen al usuario. Esto está relacionado con el punto anterior. En una landing sencilla sobran los menús de navegación y todo lo que puede distraer al usuario del objetivo final.
3- Las landing pages efectivas son ligeras. Han de cargar rápido, para ello las imágenes deben ser ligeras. El 80% de los usuarios abandonan tu página si tarda más de 2 ó 3 segundos en cargar y no quieres eso.
4- Psicología del usuario. Todo influye, desde los colores hasta la tipografía, pasando por las imágenes. Es fundamental pensar en la psicología de la persona que está enfrente. En todos los detalles vas a influir en la psicología del visitante.
5- Cambian constantemente. En las landing pages efectivas se están realizando cambios constantemente. Estas pruebas son continuas, porque lo que queremos es aumentar la conversión del usuario. En las landing pages está comprobado que una modificación aparentemente insignificante como cambiar el color de un botón afecta a la conversión de la misma.
6- Una landing page es un destino para un tráfico determinado. El tráfico que derivamos a la landin page está interesado en su temática, esto es tráfico cualificado. Cuanto más cualificado sea el tráfico que mandemos a la landing mayor será la conversión de la misma.
Muchas veces el problema no está en la página, sino en el tráfico que estás llevando a la landing. Las landing pages efectivas cuidan el tráfico tanto o más como la propia landing. El tráfico dirigido a la página de aterrizaje suele ser pagado, por ejemplo a través de una campaña de Facebook ads, si el tráfico no es cualificado la tasa de conversión va a ser muy baja y tus costes altos. Sigue leyendo para averiguar
Componentes clave en una landing page.
Componentes clave en una landing page
Con estas máximas tenemos que tener en cuenta los componentes, las piezas, que debemos poner en la landing page para que sea lo más efectiva posible.
Componentes clave en una landing page
1.- Titular altamente efectivo
La landing comienza con un titular muy efectivo. Un alto porcentaje de visitantes no van a ir más allá del titular. Solo un pequeño porcentaje continúa leyendo y lo hace si le interesa el titular. Si no eres capaz de captar la atención de tu usuario en esa primera línea de tu landing, todo lo demás es irrelevante. El titular es el componente más importante y el objetivo principal es que el visitante no se vaya.
A la hora de escribir un buen titular hay que tener en cuenta las siguientes características:
– Aportan utilidad y valor.
– Transmiten sensación de urgencia.
– Ofrecen servicios o productos únicos.
– Productos o servicios específicos para cada cliente.
Por lo tanto, el titular de tu landing debe comunicar el valor del producto o servicio de forma inequívoca, urgente, única, específica y sin que haya ningún género de dudas. El usuario no debe poder tener ni la más mínima duda de si está en el lugar correcto o no. En una landing eficiente se deben evitar juegos de palabras y frases que no aporten nada. Debes de tratar ir al grano y no dar demasiados rodeos.
2.- El subtítulo refuerza la idea principal
El objetivo del subtítulo es reforzar el titular. Has conseguido que el visitante lea el título y no se marche, ahora con el subtítulo debes reforzar el mensaje del titular. El titular por definición debe ser corto, entonces en el subtítulo debemos usar una o dos líneas más para acentuar el valor que más no interese. Es muy difícil escribir un titular que muestre la utilidad, la urgencia, la especificidad… y todo ello en unas pocas palabras. Para ello se utiliza el subtítulo, para enfatizar el mensaje de valor.
3.- Añade elementos multimedia
Es muy recomendable utilizar elementos multimedia en una landing page. Una imagen vale más que mil palabras y un vídeo vale más que mil imágenes. Pero cuidado, en una landing el contenido multimedia es útil solo cuando ayuda a transmitir el valor de tu producto o servicio. No se trata de poner por poner, recuerda la directriz del minimalismo y de que todo tiene que estar por alguna función. La idea es poner un vídeo o una imagen para no cansar al lector.
4.- Explicación corta pero directa
Al igual que cuando das una explicación en un artículo que puedas tener a la venta en tu tienda de Woocommerce, en esta sección explica «de que va esto», de la mejor manera posible y con muha claridad, intenta poner un párrafo no muy largo.
5.- Llamada a la acción o Call to action
Es la forma en la que tus visitantes se convierten en objetivos. Cuando se habla de conversión no se habla siempre de vender o de dinero. Una conversión puede ser que se registren en la página, que se suscriban a la lista de correo, etc. No todos los objetivos pasan por la venta. Ya has explicado una serie de cosas y ahora quieres que el visitante dé el siguiente paso. A través de la llamada a la acción invitas al usuario a darlo.
A la hora de crear la llamada a la acción hay que tener en cuenta diversos aspectos como los bordes redondeados, el color, la sombra del botón, el tamaño de la letra, así como su color, etc. Y como ha quedado claro antes, hay que corregir lo que no funciona. El mensaje de esta llamada a la acción debe ser claro y con sensación de urgencia «regístrate ya» «suscríbete a la lista de correo ahora».
6.- Que el usuario se visualice con las ventajas que el producto le ofrece
Ya conoces a tu público objetivo y conoces sus necesidades y posibles objeciones. Quieres que el cliente se visualice a sí mismo disfrutando de ese producto o servicio, percibir cómo cambiaría su vida con él. La clave está en dirigir necesidades ya existentes hacia tu producto.
7.- Los testimonios aportan veracidad
Las páginas que incluyen testimonios reales tienen una conversión mayor. Conseguir testimonios reales no es sencillo, pero debes tratar de incluirlos.
8.- Vuelve a recordar la llamada a la acción
Debes volver a recordar la llamada a la acción a lo largo de la landing page con el fin de facilitar la conversión. Cada segundo que pasa sin que se realice la conversión es más probable que el usuario abandone la página sin convertirse, por tanto debes recordárselo varias veces. Qué es una landing page y por qué es importante
Y como anotación, no te pierdas el fantástico artículo que ha publicado nuestros amigos de «gananci.com» – Qué tipos de páginas web hay (y cuál es la mejor para ti)
Algunos ejemplos de landing bien estruccturadas:
Como crear una Landing page paso a paso (Con Video)
Pues como una imagen vale más que mil palabras…jeje. averigua Qué es una landing page y por qué es importante Te dejo un video de como puedes crear una landing page en 20 minutos y de forma totalmente profesional:
Podrás ver el resultado des Qué es una landing page y por qué es importante quí:
Si te ha gustado éste artículo «Qué es una landing page y por qué es importante»por favor déjame un comentario 😉 y suscribete al blog para estar informado y recibir materiales y recurso SOLO para mi lista de suscriptores. Gracias por leer: Por qué importa el color en el diseño web. Qué es una landing page y por qué es importante
height=»758″ />