Dame 8 minutos y te enseñaré a escribir artículos imposibles de ignorar
índice:
Dame 8 minutos y te enseñaré a escribir artículos imposibles de ignorar
El marketing de contenidos es una de las estrategias que más en auge están a día de hoy. Y es que un buen artículo no solo nos va a permitir dotar a nuestro proyecto de un mayor valor añadido, sino que al mismo tiempo, nos va a permitir poder aumentar las conversiones y favorecer el tráfico. Dame 8 minutos y te enseñaré a escribir artículos imposibles de ignorar.
Pero dentro de esta estrategia, hay que tener en cuenta algunos aspectos que son cruciales. De lo que se trata es de realizar el mejor post posible con el objetivo de cumplir con las expectativas de los usuarios.
El título es el pilar fundamental
Para comenzar a crear el mejor artículo posible, lo primero que tenemos que saber es que el título es determinante. Y lo es porque en función de él, un usuario puede pasar a leer el resto del contenido o irse de nuestra web rápidamente.
Desde el punto de vista del usuario hay que decir que el título debe ser conciso, resolutivo y atractivo. Con esto lo que queremos decir es que no debe ocupar más de una línea, debe resolver en sí mismo el problema que el usuario tenga y debe enganchar. Solo de ese modo se procederá a la lectura.
No obstante, desde el punto de vista de los motores de búsqueda, el título no debe sobrepasar los 85 caracteres. Además, en su interior debería aparecer la palabra clave principal por la queramos posicionarnos. No en vano, todavía a día de hoy los algoritmos de los principales buscadores del planeta, como pueda ser el caso de Google, siguen considerando el título como algo esencial dentro de un artículo. De ahí la importancia que tiene el SEO on page dentro de las estrategias de marketing actuales.
Contenido extenso y de calidad
Si hay algo que no podemos olvidar si queremos crear el mejor artículo es que el contenido, el propio cuerpo del post es lo más importante. Tenemos que tener claro que seguimos afirmando con total rotundidad que “el contenido es el rey”.
Pues bien, la premisa de la que hay que partir es la del contenido original. No solo porque el contenido duplicado no está bien visto a ojos del usuario, sino porque los motores de búsqueda, sobre todo con la llegada de Google Panda lo penalizan, hundiendo un proyecto en cuestión de días dentro de las SERPs.
A partir de aquí, la extensión del contenido juega también un papel crucial. Es cierto que no hay un número de palabras que podamos considerar como óptimo. Pero dentro de un contenido con una cierta extensión, vamos a tener un mayor número de probabilidades de poder introducir una mayor cantidad de datos que puedan ser relevantes para el usuario.
Otro detalle fundamental que no podemos perder de vista es el que tiene que ver con la densidad de palabra clave. Se ha demostrado que actualmente no es muy relevante, siempre y cuando no nos excedamos. Se recomienda utilizar la palabra clave siempre que sea necesario, y complementarla con palabras claves secundarias y sinónimos. Al final se trata de que el usuario y los motores de búsquedas vean un texto totalmente natural.
La importancia de la estructura
El hecho de crear artículos para seo es mucho más sencillo de lo que nos podamos imaginar. Más que nada porque, en definitiva, se trata de ofrecer al usuario el contenido de un modo tal que le resulte fácil de leer.
El uso de los subtítulos juega aquí un papel muy importante. Con ellos se puede dividir todo el contenido en pequeñas secciones que resultan más cómodas de leer. Además, hay que tener en cuenta que la gente en internet tiene la tendencia a leer de manera rápida un contenido para saber si le interesa. Así, si incluimos subtítulos les estaremos ofreciendo gran parte de la información de manera destacada, de modo que vamos a poder captar su atención.
Pero ese no es el único beneficio ya que, si en alguno de esos subtítulos incluimos la palabra clave principal o alguna secundaria, los buscadores lo tendrán en cuenta a la hora de posicionar términos relevantes para nuestro proyecto. Esta solución es perfecta si lo que se pretende es no solo posicionar la palabra clave principal, sino también esas palabras secundarias que son las que, al fin y al cabo, van a permitirnos diferenciarnos de la competencia.
Enlaces internos y externos
Como el objetivo final es crear post para seo, y para que sea atractivos para los usuarios, no podemos obviar bajo ningún concepto la inclusión de enlaces externos e internos hacia fuentes propias y ajenas.
La incorporación de enlaces internos tiene muchos beneficios. El usuario va a poder acceder a información relacionada con el artículo que está leyendo lo que le permitirá tener una visión mucho más global del tema sobre el que se está informando. Eso no hace otra cosa que ofrecer una imagen mucho más experta de cara al usuario, el cual debería ser nuestro potencial cliente.
Pero desde el prisma de los buscadores, la inclusión de enlaces internos nos va a permitir mejorar una serie de parámetros que son muy importantes para posicionarnos de un modo más sólido. Algunos de estos son el tiempo de permanencia de una visita, el número de páginas vistas por sesión y el porcentaje de rebote.
La importancia de los enlaces externos radica sobre todo en el hecho de que aportan una gran naturalidad al texto, en todos los sentidos. Al estar ofreciendo una bibliografía alternativa a lo que trata nuestro artículo, estaremos dando acceso al usuario a otras fuentes, lo que favorecerá esa naturalidad que tanto se busca.
La necesidad de un buen contenido multimedia
Dame 8 minutos y te enseñaré a escribir artículos imposibles de ignorar. En pleno siglo XXI, en la era de la imagen y del sonido, un buen contenido multimedia no puede faltar bajo ningún concepto, teniendo en cuenta que por contenido multimedia nos estamos refiriendo a imágenes y vídeos.
Dentro de las imágenes hay que decir que la mejor opción es optar por imágenes que sean de un tamaño tal que no cueste verlas. A esto nos pueden ayudar mucho las bibliotecas de imágenes libres de derechos y la posibilidad de incluirlas en alta definición. Eso sí, ya que vamos a incluir imágenes, podemos aprovechar para utilizarlas como fuentes de información adicional. ¿Qué tal si se incluye una infografía que ofrezca un resumen de lo que se está leyendo? ¿O una en la que se ofrezcan unos datos que se entiendan mucho mejor de manera visual?
En cuanto a los vídeos, son un recurso fundamental para hacer nuestro contenido mucho más rico. Aquí las alternativas son infinitas, ya que podemos incluir desde una pequeña producción propia hasta un vídeo de alguna de las plataformas más conocidas, como pueda ser YouTube o Vimeo.
El contenido multimedia no solo hace el contenido mucho más visual y sencillo de leer, sino que ofrece información clara y concisa. Y todo ello con la ventaja añadida de que aumenta el tiempo medio por visita, y nos permite crear branding en el caso de que las imágenes y los vídeos sean de nuestra propia producción.
Realiza una llamada a la acción
Para terminar de saber como estructurar un post, no nos podemos olvidar de la llamada a la acción.
El objetivo final de una estrategia de marketing de contenidos no es otra que, de algún modo, hacer que nuestros servicios, nuestros productos o nuestra imagen como marca gane visibilidad. Para ello, en algunas ocasiones vamos a querer vender un producto, o que los usuarios se suscriban, o que dejen un comentario o compartan el artículo en las redes sociales.
Sea como fuere, esto es algo que, en la inmensa mayoría de las ocasiones, el usuario no hace por propia voluntad. Por ello, una buena práctica, que además no está mal vista, es pedirlo tanto a lo largo del artículo como antes de finalizar el mismo.
Nada mejor que incluir algunos elementos visuales. En internet se pueden encontrar cientos de ellos, de manera que destaquemos esa llamada a la acción. Si queremos que se registren, les podemos facilitar el espacio para que dejen su dirección de correo electrónico o, en el caso de que queramos que compartan el artículo en las redes sociales, les podemos facilitar los accesos correspondientes. Existen muchas maneras de favorecer la acción que nosotros queremos, y que es el objetivo del contenido en sí mismo.
Gracias a estos detalles, crear el mejor post posible está mucho más cerca que antes. Solo hay que dedicarle el tiempo suficiente para cubrir todas estas necesidades, explorar diferentes posibilidades, estudiar los resultados que arroja, perfeccionarlas e incorporarlas a nuestra estrategia. Una estrategia que nos va a permitir alcanzar los objetivos y que, actualmente, ya están utilizando las principales empresas y corporaciones de medio mundo ya que, el usuario lo que quiere es poder tener frente a sí un buen contenido.
Cada vez será menos el tiempo que vamos a tener que dedicarle a este proceso. Ya que a cada palabra que escribamos tendremos más interiorizado el esquema de como estructurar un artículo.
Si te ha gustado el artículo,; Dame 8 minutos y te enseñaré a escribir artículos imposibles de ignorar, no dejes de suscribirte al blog para estar informado de los nuevos que salgan y los regalos de herramientas y recursos que valla mandando a mis suscriptores… venga!! apuntate desde aquí: