Por qué importa el color en el diseño web
índice:
Por qué importa el color en el diseño web
Los colores importan. Es un hecho, Por qué importa el color en el diseño web. De la misma forma que el color elegido en una oficina influye directamente en el estado de ánimo de los trabajadores, los colores que elegimos en el diseño web o diseño WordPress influyen en cómo recibe la información nuestro público objetivo. Esta elección está muy relacionad con la psicología del color, un campo que estudia cómo influyen los colores en el comportamiento.
Conseguir una composición ideal para el diseño de carteles puede ser tan complicado como en el diseño web. Los diferentes elementos que se utilizan deben estar en armonía y los colores elegidos deben servir para dar cohesión a la composición. Al mismo tiempo, hay que enviar un mensaje, comunicar una identidad de marca y ofrecer sensaciones que ayuden a nuestro público objetivo a tomar la decisión que esperamos.
Lo que dicen de nosotros los diferentes colores
Aunque el logotipo o la imagen corporativa tenga un color principal, siempre deben matizarse los colores con una combinación adecuada de tonalidades diferentes. El blanco y gris siempre son buenos compañeros de viaje. Pero, teniendo en cuenta la psicología del color, estaría bien que conociéramos cuándo debemos utilizar otros colores principales.
Rojo. Este color llama la atención en nuestro diseño web o diseño de carteles. Genera fuertes emociones. Sin embargo, hay que tener precaución, ya que podría transmitir sensación de lujo. Si no queremos despertar ese sentimiento en nuestro público objetivo, quizás deberíamos probar otras combinaciones de color.
Amarillo. Muchas personas asocian el amarillo claro a la felicidad. Como llama mucho la atención, se puede utilizar en los botones de llamada a la acción. No obstante, hay que tener cuidado y no sobrecargar nuestro diseño WordPress con demasiado amarillo. Hay que ser un artista, para gestionar de forma correcta los amarillos.
Azul. ¿Por qué usan el azul muchas empresas? Porque se asocia a la seriedad y se considera no invasivo. Pero, si abusamos del azul, podríamos parecer demasiado fríos. Nuestro diseño web debe ofrecer cercanía y empatía. Estas características están asociadas a los mejores negocios de hoy en día.
Hay muchas más asociaciones que podemos tener en cuenta. Por ejemplo, el uso del verde para vender algo como ecológico. O, quizás, el uso del naranja para comida o artículos para niños. Podemos seguir investigando sobre el tema en esta web, que se centra en el tema de la psicología del color.
Cómo elegir los colores más adecuados para nuestra web
La primera pregunta que deberíamos contestar es qué queremos vender o anunciar con nuestra web y cuál es el público objetivo. Estas dos cuestiones son esenciales para empezar a buscar la combinación de colores más adecuada. Sobre todo, tenemos que asegurarnos que nuestra web transmita alguna emoción, dado que, si no es así, rápidamente, pasara al cementerio de las webs olvidadas.
El diseño de carteles y el diseño web son unos trabajos creativos y muy gratificantes. Cuando uno elige los colores adecuados, los usuarios lo notan. Y, en combinación con otros aspectos técnicos, permite ofrecer una web profesional y muy visitada.
Las 4 partes para no equivocarte jamás
1 – Identifica a quién va dirigida la Web, cartel o proyecto
Identificar al público objetivo al que va dirigido es fundamental, pues imagínate que realizas una tienda online de Juguetes para niños y eliges los colores negro, tonalidades de grises e incluso algún color amarillo…. ya de entrada la verdad es que no es lo ideal por muchas razones pero la principal es que no es adecuado y ¿Por qué?…
Tienes que usar los colores que la gente espera encontrar.
Si… querido lector, eso es una de las cuestiones importantes ya que si vas a una tienda de por ejemplo… MOCHILAS PARA EL COLEGIO, no puedes llegar a esa web y encontrar colores que NO sean para niños, con colores pastel y colores luminosos … que recuerden las «chuches», los globos, etc. Por qué importa el color en el diseño web
Si el público objetivo es por ejemplo, gente adulta y orientado a varones y el cuidado personal, como por ejemplo «la barba», se puede mezclar colores oscuros como el negro o gris oscuro con texturas de madera ya que de alguna manera nos relaja y nos resulta muy «varonil»… mira el ejemplo que han implantado en «TODOPARATUBARBA.ES«:
2 – Las Emociones con el color
Una de las propiedades de los colores es la de transmitir verdaderas sensaciones. Los coloresevocan y estimulan nuestro cerebro y nos trasmiten tranquilidad, seguridad, confianza, pasión, misterio, etc… Esto es muy interesante desde el punto de vista del Marketing, ya que no es necesario dar argumentos para convencer sobre las propiedades o beneficios de un producto o servicio en concreto, simplemente la cuestión es eleguir el color adecuado. Pero ojo: muchas de estas asociaciones del color tienen un fundamento cultural y sectorial. Por ejemplo, vestir de negro es ir de luto en nuestra cultura, en cambio en India el color del luto es en blanco. Tenlo en cuenta en las relaciones internacionales de tu negocio si va dirigido a diferentes Países. Por qué importa el color en el diseño web.
3 – El contraste o diferencias del color
El contraste de color se produce al combinar dos colores que no están relacionados en la misma gama cromática. La fusión de éstos colores permite por ejemplo, resaltar textos o imágenes para dar protagonismo a ciertas partes o llamar la atención sobre un objetivo o dirigir la atención del visitante o espectador sobre una zona determinada. Combina colores claros y colores oscuros para lograr este efecto visual.
4 – Composición y maquetación en el color
Gracias a los colores, formas y colocación, podemos dirigir la mirada de la visita y así resaltar determinados elementos.
En la composición y maquetación se dice que los colores cálidos, los oscuros o tierras, pesan más que los colores fríos, claro so pesados. Busca la armonía y el equilibrio justo en el diseño de tu web.
Para ello puedes seguir estas tres reglas básicas:
- Crea un sólo punto de impacto visual por página; es decir, un punto al que dirigir la mirada.
- Respeta la mirada del lector; es decir, de izquierda a derecha y de arriba abajo.
- Deja aire y espacios en blanco para que la mirada descanse.
Conclusión: Entonces… ¿Importa el color en el diseño web?
La razón por qué importa el color en el diseño web es porque el color es capaz de jugar con las emociones y una buena combinación de color nos incita a hacer clic en un botón de compra o de llevarnos a la zona que queramos de la Web. Sin duda es un factor importante a la hora de diseñar una Web.
Si te ha gustado éste artículo por favor déjame un comentario 😉 y suscribete al blog para estar informado y recibir materiales y recurso SOLO para mi lista de suscriptores. Gracias por leer: Por qué importa el color en el diseño web.